Aurelio Huerta - 21 de abril 2020
Nuestro objetivo principal en Ayok es diseñar mobiliario basado en la sustentabilidad y con un mínimo impacto ambiental. Para lograr este objetivo todas las estructuras de nuestro mobiliario como base utilizan llantas desechadas las cuales son removidas de depósitos, esto junto con el uso de diferentes materiales nos ayuda a mantener la calidad en cada uno de nuestros productos.
Contamos con dos líneas de mobiliario diseñado para dos tipos de espacios:

- Línea de Interiores: realizada a base de materiales orgánicos y/o biodegradables.
- ¿Que son materiales orgánicos?
- Todos los materiales que proviene de los seres vivos, de plantas o de animales, es decir, de los organismos. Estos tipos de materiales son compostables y/o biodegradables, mismos que no perjudican el ambiente.
- Nuestros materiales:
- Cubierta de cuerda 100% algodón - este material en condiciones adecuadas se degrada en un periodo aproximado de entre 2 y 5 meses, transformándose en nutriente para la tierra.
- Bases y patas de madera de pino, que se degrada en un periodo aproximado de entre 2 y 3 años, transformándose en alimento para varios insectos y nutriente para la tierra.

- Línea de Exteriores hecha a base de materiales reciclados e inorgánicos
- ¿Qué son materiales reciclados?
- Son materiales que atravesaron un proceso donde de ser desecho se convirtieron en un nuevo producto o materia prima. Estos materiales ayudan a reducir el consumo de nueva materia prima, uso de energía, la contaminación del aire y del agua, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Nuestros materiales:
- Cubierta de cuerda de plástico PP (polipropileno) que viene de insumos reciclados, como tapas de botella de refresco, bolsas de plástico, envolturas de frituras, etc. Este material puede volverse a reciclar para producir más tapas, textiles o envolturas.
- Bases hechas de Poli-aluminio, este material se realiza a partir de reciclado de tetrapack, como los envases de leche, jugo o salsas. El material se tritura y se separa para después comprimirlo con calor y fabricar un tablón de Polialuminio, que es prácticamente aluminio y es más resistente que la madera, resistiendo los elementos de intemperie para después volverse a reciclar.
- Patas hechas de herreria, las cuales se degradan en forma de óxido, dando así un boost de hierro a la tierra.

En Ayok tratamos de promover el cambio, y lo hacemos utilizando materiales ecológicos como los mencionados anteriormente. Además, con el trabajo de jóvenes artesanos mexicanos, producimos una de las líneas de mobiliario que están fuera de cualquier paradigma, creamos muebles diferentes, multifuncionales, bellos, coloridos y además de ecológicos, con un impacto ambiental mínimo.