
En el Upcyling se aprovechan objetos de deshecho para crear productos que tienen un nuevo valor, distinto al que tenía el objeto original. Más que reciclar, consiste en rediseñar productos y materiales existentes para convertirlos en algo nuevo. El ingenio y la creatividad mexicana han hecho del Upcycling, todo un recurso creativo que ha dado vida a nuevos productos.
También conocido como supra-reciclaje o reciclaje creativo, el Upcyling da nuevo valor a objetos olvidados, tal transformación original, requiere de creatividad, tiempo, conocimiento y esfuerzo, por lo que para lograr alcanzar calidad no necesariamente es económico.
Los objetos y muebles que provienen del Upclycing cuentan una historia por sí mismos; por ejemplo, una llanta que recorrió cientos de kilómetros durante 10 años, puede ahora encontrarse en nuestra sala como un mobiliario bello y útil durante otros 10.

A diferencia del reciclaje, donde se realiza un proceso industrial y los residuos se transforman en un nuevo material en bruto para producir nuevos objetos, el Upcycling consiste en reelaborar, reinventar y tratar de ver nuevas formas dentro de las ya existentes, sin que pierdan ese toque original que las identifica y al mismo tiempo les otorga un valor emocional importante a quienes los adquieren.
Aún más importante, este movimiento trata de cambiar nuestro consumo desmedido y propone productos responsables; alargando la vida útil de los objetos que desechamos y proponiendo un consumo sostenible. Para así poder enseñar a nuestros hijos cómo dar verdadero valor a los objetos a través de la creatividad.